Marketing conversacional
Publicado de José Gutiérrez en informacion · Martes 24 Ago 2021 · 2:45
Marketing conversacional
El marketing conversacional es el Arte de proyectar o una estrategia que tiene como finalidad la construcción de una relación con un clientes potencial.La forma de lograrlo es satisfacer en tiempo real y en todo momento las necesidades específicas que experimenta cada usuario, de una forma rápida y efectiva, desde el momento que captamos al posible cliente hay que esforzarse por mantener una conversación bien activa especialmente en su proceso de compra, claro está sin llegar a incomodar ya que podría ser perjudicial.Cómo crear pláticas rentables en las redes que los clientes prefieren
A través de múltiples canales, el MARKETING CONVERSACIONAL, como las redes sociales, resulta un gran aliado a la hora de construir relaciones duraderas y de satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios. Conoce sus características y cómo incorporarlo a tus próximas estrategias.Una línea directa y permanente con los consumidores.
No lleva a un diálogo en tiempo real, alineado con el uso que las personas hacen hoy de las redes sociales, en el lugar que ellas quieran. Con un enorme potencial aún por desarrollar, el MARKETING CONVERSACIONAL representa para las marcas una herramienta particularmente útil para satisfacer necesidades de forma inmediata y personal.El Marketing conversacional ha desplazado a un segundo lugar a los e-mails, los mensajes de voz, los SMS y el live chat. Las nuevas técnicas son más prácticas, es mucho más y consigue un impacto masivo gracias a las nuevas tecnologías. Así, a medida que la era digital cambia las formas en que nos comunicamos, EL MARKETING CONVERSACIONAL implica un cambio de mentalidad para la industria, QUE DEBE TRABAJAR CADA DÍA PARA ESTABLECER UNA RELACIÓN DURADERA Y SIGNIFICATIVA CON LOS POTENCIALES CLIENTES.Las marcas ya no pueden confiar únicamente en los canales tradicionales de comunicación. Los usuarios se andan diariamente en recorridos complejos a través de diversas plataformas: buscan inspiración e información sobre lo que les interesa, PERO TAMBIÉN QUIEREN RECIBIR MENSAJES PERSONALIZADOS.La aceptación digital a dado un pasos agigantados y los consumidores tienen cada vez más opciones para comunicarse a través de múltiples canales, plataformas y dispositivos. A su vez, EL CHAT Y LA MENSAJERÍA SON CADA VEZ MÁS POPULARES, especialmente entre las generaciones más jóvenes.En ese sentido, estamos ante un momento de cambios determinantes o una ruptura brusca. Ya que los “TERRITORIOS SEGUROS” para hablarles a los consumidores ya no están tan definidos.Con usuarios generando contenido y un acceso ilimitado a todo tipo de mensajes, las conversaciones online tienen un impacto enorme. Es en ese contexto en el que el MARKETING CONVERSACIONAL se le otorga un nuevo significado y puede marcar la diferencia, potenciado por la inteligencia artificial.Han cambiado las reglas de juego de los consumidores.Con estrategias multicanal y canales abiertos de ida y vuelta con los clientes, muchos especialista en marketing pueden creer que ya son parte de la tendencia. Sin embargo, el MARKETING CONVERSACIONAL debe acompañar todo el recorrido de compra de los consumidores, así como funcionar de forma orgánica para conseguir impactar en cada área del negocio.¿A qué nos referimos? Veamos:Queda claro que el marketing conversacional NO SE VALE de una sola herramienta, sino que implica Preparar múltiples soluciones.Por ejemplo, más de 2 billones de mensajes son intercambiados por mes a través de chats de las redes sociales más populares: se trata de usuarios que se comunican con las marcas para comprar, hacer reclamos y recibir asistencia.ES EN ESOS ÁMBITOS EN LOS QUE LOS USUARIOS SE SIENTEN CÓMODOS (chats, y otros servicios de mensajería instantánea) donde las interacciones se vuelven más valiosas.Es aquí donde debemos utilizar las estrategias para llevar a estos usuarios a una conversación y comenzar a consolidad una relación comercial con el clientes potencial.