Porque fracasan las páginas web
Publicado de José Gutiérrez en informacion · Jueves 20 Feb 2020 · 5:15
Las páginas web fracasan por falta de preparación
Una página web es más que una herramienta de comunicación empresarial ya que es la primera cara de la empresa cuando nos encuentran en internet.
El 80% de las personas con acceso a Internet, antes de comprar o contratar cualquier servicio consulta en Google.
¿Pondríamos la presencia de nuestra empresa en cualquier novato a si fuese su amigo?
Lo primero en tener en cuenta es el propósito específico, si no tienes presente el propósito no puedes ni siquiera prepararte.
El propósito que, a su vez, está estrechamente relacionado con la naturaleza de la página y con las particularidades del mercado al que queremos enfocarlo.
En todo proyecto es necesaria la preparación y el análisis.
Nadie se pone a construir una casa sin antes hacer estudios, planos, etc.
Algunas personas piensa en que hay que tener una página web con la única razón de su existencia misma,
Tener una web por tenerla o porque es lo normal.
Si esta es la actitud, entonces no es de extrañar que después el negocio online fracase y no consiga los resultados que se esperaban.
Como con cualquier otro proyecto de negocio, cuando alguien se plantea tener un sitio web, es necesario:
1. Tener claro el objetivo del negocio online, que generalmente es vender a través de la captación de clientes potenciales.
2. Identificar quiénes son esos clientes potenciales específicos.
3. Conocer cuáles son las necesidades, deseos y preocupaciones de ese nicho de mercado.
Sin las tres bases anteriores es imposible que un negocio online tenga un mínimo de éxito.
Son los cimientos sobre los que se tendrá que construir el sitio web. Sin estos cimientos, la construcción se vendrá abajo rápidamente. El fracaso de la página web sera inminente.
Solo un asesor web con experiencia podría ayudarte a tomar las decisiones que son la base de tu crecimiento digital.
No comiences a crear un sitio web sin tener el asesoramiento correcto.
Cuál es tu principal objetivo
Quienes son tus clientes potenciales
Cuáles son las estrategias para poder satisfacer las necesidades y preocupaciones de tus clientes para poder cubrir esa necesidad y poder llagar a tu objetivo.
Conoce nuestro servicio de consultores web
Por no ser consciente del objetivo último
La mayoría de quienes empiezan a plantearse tener una página web para un negocio online no son conscientes de su objetivo principal, que debería ser vender.
Algunas personas piensan que el objetivo es, conseguir visitas, dan respuestas del tipo “quiero tener muchas visitas”, “quiero tener muchos seguidores y fans en las redes sociales”, ''quiero estar en la primera página de Google'' y se les olvida que el fin siempre es vender.
Si el dueño mismo del sitio web no tiene claro que la función más importante de su sitio web es atraer ventas durante las 24 horas del día, es imposible que la web se diseñe en torno a ese objetivo. Y sin esa finalidad en mente, es imposible conseguirla.
Cuando se va a poner en marcha un proyecto de cualquier tipo, lo primero que hay que tener claro es el objetivo: para qué se quiere llevar a cabo ese proyecto, de qué va a servir o cuál será su propósito.
Si quieres que tu web atraiga clientes y ventas, tu web debe ser diseñada con ese objetivo en mente.
Consulta un asesor antes de comenzar cualquier proyecto
Porque se piensa que lo importante es como se vea.
Quien se dispone a encargar el diseño de una página web suelen pensar en los contenidos de texto como una simple formalidad.
Piensan que es simplemente información que hay que redactar como mero trámite.
Frecuentemente olvidan o ignoran que el contenido precede al diseño. Desconocen que un mensaje claro y persuasivo, así como una navegación fácil, son la clave a la hora de conseguir convertir usuarios en clientes potenciales..
Ideas habituales que son graves errores
Naturalmente, quien encarga un diseño web es quien manda.
Sin embargo, hay una diferencia entre lo que se desea como dueño de un negocio online y lo que es beneficioso para él.
Si se encarga un diseño web a un experto, es de esperar que algunas de las ideas preconcebidas tengan que ser derribadas. Los expertos están para esto.
Hay muchas ideas preconcebidas en quienes se disponen a encargar el diseño de su página web.
Primero se diseña y después se «mete» el contenido.
Al contrario, primero hay que tener claro el nicho de mercado, para crear una buena estructura, para redactar el contenido. Después se diseña, girando en torno a todo lo anterior.
Quiero una web como la de Fulanito/a porque tienen mucho éxito.
Como se si esta web es exitosa cuando no conozco sus estadísticas
El copywriting es cosa del diseñador web.
Lo más adecuado es que redactes tú el contenido o un miembro de tu equipo .
Nadie como tú puede plasmar lo que sientes y piensas.
Tu forma de expresarte hará que el texto refleje al menos autenticidad, algo esencial si quieres conectarte emocionalmente con el usuario.
Ahora bien, esos textos habrá que editarlos y corregirlos para crear un relato más enfocado a la venta y al SEO.
Lo mejor para tu diseño web es que aceptes lo antes posible.
El contenido es más importante que el aspecto
Si tienes una web espectacular estéticamente, pero nadie la ve, ¿de qué te sirve?
Las apariencias engañan
Está bien que des al diseñador web una idea de tus gustos estéticos y le des ejemplos, pero hasta ahí
Nadie como tú para transmitir el mensaje
Crear textos apropiados no es una tarea que cualquiera pueda hacer.
Por eso es necesario que tú le pongas el alma y el profesional después debería corregir la forma.
El diseño web no es solo apariencia
Ya tienes las razones más comunes.
Siendo la más frecuente y a la vez la más grave la falta de asesoría y orientación, te recomiendo que busques profesionales que no solamente hagan diseño web, sino que te asesoren en el proyecto de forma global.
La inseguridad o la falta de expectativa o fe en el proyecto
Una de las ideas más comúnes de quienes tienen un negocio o quieren emprender un negocio online es que un sitio web es algo secundario, o incluso sin importancia. De ahí que se invierta poco esfuerzo, tiempo y dinero en ellos.
Dicho conocido "Invertimos un poco en la web, vamos viendo qué tal se comporta y, si vemos que nos da ganancias, entonces ya inyectamos una buena inversión".
Y luego se extrañan que no traiga ni una sola venta.
El ejercicio es, o debería ser, justamente al revés.
Pregúntese
Abrirías una tienda de lujo en cualquier lugar o abrirías un negocio serio en un sitio sin hacer una muy buena investigación.
Para tener un negocio en internet es igual, se requiere hacer una investigación antes de empezar a invertir en sitios web o cualquier desarrollo online.
Una inversión y investigación mediocre por falta de seguridad solo puede traer resultados mediocres e inestables, nada que permita más adelante hacer mejores inversiones y traer mejores resultados.
Es comprensible sentirse inseguro al emprender.
Pero esa inseguridad no debería servir de pretexto a la hora de invertir en el negocio.
Justamente eso es lo que hace fracasar en la mayoría de los casos.
No escatimes en asesoría, investigación y preparación. (Este es el secreto del éxito)
Piensan que pueden tener un buen diseño web Gratis o muy Barato
Hay tanta información en Internet que no es de extrañar que se formen demasiadas ideas preconcebida. Como que bueno bonito y barato es suficiente
Muchos al principio empiezan a pensar en el diseño de su negocio online, con una idea equivocada de que hacer una web es barato o que con algo sencillo es suficiente.
Gastar, aunque sea poco, en un sitio web mediocre y escatimar en aspectos que en realidad son esenciales tiene repercusiones.
Cuando descubres que tu sitio web tiene un impacto nulo en las ventas, te das cuenta de que has tirado el dinero.
El resultado de restringir demasiado los gastos en el diseño de una página web y negocio online es un arranque muy limitado, una evolución lenta y tardía sin un retorno de inversión.
💥 Deja de ser una inversión para convertirse en un GASTO.